Mejor Proteína en Polvo. Comparativa de precios
Consumir proteína en polvo es el método más sencillo de suministrar este macronutriente a nuestro cuerpo.
Los suplementos nutricionales nos ofrecen proteínas de alta calidad en dosis concentradas elaboradas con métodos de ultima generación que conservan y potencian los nutrientes originales de la materia prima.
Ya sea para ganar masa muscular, para un plan de adelgazamiento o simplemente para complementar el requerimiento proteico diario, siempre encontrarás entre la gran variedad de productos en el mercado la proteína en polvo más conveniente para ti.
Cual es la mejor Proteína en Polvo
Si piensas que este producto puede ayudarte en algunas de las situaciones descriptas, es importante que encuentres la mejor proteína en polvo para ti.
El mercado te ofrece muchas marcas y variedades, pero debes buscar distintas fórmulas si quieres ganar masa muscular, si necesitas perder peso o requieres tener más energía y resistencia, entre tantas otras opciones.
Donde comprar Proteína en Polvo
Sin dudas Amazon es el mejor lugar para comprar proteínas en polvo on line.
En el sitio encontrarás cantidad de ofertas, precios muy económicos, tiendas oficiales, muchos métodos de pago y una forma segura e intuitiva de navegar y comprar dentro del sitio.
Tipos de Proteínas en Polvo
- De acuerdo a su método de elaboración:
💪 Proteína concentrada: elaborada a partir de alimentos completos usando calor y enzimas.
💪 Proteínas Aisladas (Isolate) producida con el método de aislamiento de las proteínas separándola de la grasa y los carbohidratos.
💪 Proteína hidrolizada: se agrega un procedimiento de hidrólisis para romper las proteínas haciendo que sean de más fácil absorción.
- De acuerdo a la materia prima utilizada:
▶ Proteína whey: fabricada a partir del suero de la leche separado durante la elaboración del queso. Contiene calcio, aminoácidos de cadena ramificada y lactosa. También derivada de la leche están las proteínas en polvo de caseína que son de absorción más lenta.
▶ Proteína de huevo: elaborada a partir de las claras de huevo, contiene un buen aporte de leucina, un perfil de aminoácidos completo y es una proteína confiable como suplemento y para reducir el apetito. No contiene lactosa, así que es una buena opción para personas alérgicas a ese componente.
▶ Proteína de carne: basada en hidrolizado de carne vacuna por lo que contiene todos los aminoácidos esenciales, grasas, vitaminas y minerales, además tiene una cantidad importante de creatina.
▶ Proteína de soja / guisante / cáñamo / arroz integral / semillas de chia / quinoa: forman parte de las variantes vegetarianas o veganas ideal para personas con impronta “verde”. Son una gran fuente de fibra, aminoácidos, ácidos grasos y omega 3. No contienen grasas ni colesterol, por lo que son totalmente saludables.
Proteína en Polvo Sin Gluten
Es muy importante si eres intolerante al gluten que mires la información nutricional en la etiqueta del envase de la proteína en polvo que vas a consumir ya que en muchas fórmulas se usan cereales que contienen gluten o presentan trazas de éste en su composición.
Para asegurarte que compras un producto “Gluten Free” sin TACC busca suplementos a base de productos vegetales como guisantes, soja, arroz o cáñamo.
Proteína en Polvo Vainilla
La vainilla es uno de los ingredientes más aromáticos que existen y su sabor suave y a la vez contundente es ideal para enmascarar el desagradable gusto natural de la mayoría de las proteínas en polvo.
Proteína Vegetal en Polvo
Las opciones vegetarianas y veganas son tendencia de moda que acompañan el auge de un estilo de vida más saludable y una nueva visión sobre el respeto hacia la vida animal.
La industria de la nutrición ha tomado nota de esto y desarrolla productos sin materia prima de origen animal como son las proteínas vegetales en polvo basadas en legumbres, cereales, cáñamo o semillas.
Hay algunas marcas que están experimentando para introducir nuevas fuentes como la calabaza y el girasol.
También encontramos en este apartado las proteínas vegetales orgánicas en polvo que se ofrecen como línea Premium de muchas marcas y cuya materia prima de origen son vegetales provenientes de agricultura orgánica controlada.
Proteína en Polvo Baja en Calorías
Si tu objetivo es bajar de peso y definir tu figura la opción más eficaz es suplementar tu dieta con proteínas en polvo baja en calorías.
La proporción normal es de 4 calorías por gramo de proteína, por lo que busca en la información nutricional un valor menor a éste para asegurarte que sea reducido en calorías.
Proteína en Polvo Nestlé
La prestigiosa marca Nestlé tiene mas de 150 años desarrollando productos nutricionales y ofrece proteína en polvo enfocada en reforzar la dieta diaria para una vida más saludable.
La línea Casec es proteína en polvo a base de caseína, contiene calcio, vitaminas y minerales en un equilibrio justo para aportarte energía, mantener tus músculos y huesos fuertes y contribuir a tu salud general. Adecuada para celiacos ya que no contiene gluten
Proteína en Polvo Mercadona
En Mercadona, el supermercado líder en España encontraras toda una línea fitness de alimentos llamada Enervit Sport con agregado de proteínas como yogures, postres, batidos, leche, barritas, polvo para preparar batidos.
Proteínas en Polvo para subir de peso
Si eres una persona de estructura ectomorfa y te cuesta ganar peso y masa muscular debes elegir proteínas en polvo adicionada con hidratos de carbono (Mass Gainers) que son los llamados ganadores de peso que te aportan una mayor cantidad de calorías.
También las proteínas derivadas del suero de leche, las de caseína y de carne son geniales para ganar masa muscular y peso corporal.
Para estos casos es recomendable consumir entre 1,5 y 1,8 gramos diarios de proteína por cada kilogramo de peso y un aporte calórico de 300 a 500 Kcal por porción.
Preguntas Frecuentes
¿Como elegir la proteína en polvo adecuada para mi? De acuerdo a tu nivel de actividad física y los resultados que buscas.
¿Las proteínas en polvo sirven suplemento para las personas mayores? Debidamente controladas por un medico las proteínas en polvo pueden ser efectivas en estados de déficit nutricional de personas mayores.
¿En que momento tomo mi batido de proteínas? En general se recomienda consumir el batido post entrenamiento, las proteínas de caseína se consumen a la noche.
Efectos secundarios de las Proteínas en Polvo
Si consumes proteínas en polvo debes saber que puedes tener en tu cuerpo los siguientes efectos secundarios:
- Reacciones alérgicas: la lactosa y la soja son potentes alérgenos para algunas personas y están presentes en muchas formulas de proteínas en polvo.
- Digestibilidad: si bien la mayoría de los suplementos tienen aditivos que mejoran la absorción, en ocasiones pueden provocar trastornos digestivos (diarreas, nauseas, vómitos)
- Sobrecarga: el consumo de proteínas en polvo en exceso produce una sobrecarga de trabajo en el hígado y los riñones afectando su funcionamiento.
Es buena la Proteína en Polvo
Con tantos fanáticos y detractores muchas personas se preguntan si realmente la proteína en polvo es buena.
La respuesta es sencilla: SI, lo es.
Ayudan a mejorar el desempeño deportivo y contribuyen a superar deficiencias o problemas nutricionales en personas enfermas y adultos mayores
Hay que tener claro que la proteína en polvo es un complemento de una dieta saludable en ningún caso debe ser sustitutiva de alimentos.
La regla básica a cumplir es que la integración de proteína en polvo a tu plan de nutrición debe estar indicada por un profesional de la salud.
Que contiene la Proteína en Polvo
Las proteínas en polvo contienen nutrientes de alta calidad (proteínas, vitaminas, minerales) procesados con distintos métodos y de acuerdo a la variedad pueden estar adicionados con endulzantes, carbohidratos, aminoácidos, creatina, glutamina, colágeno, etc.
Cuanta Proteína en Polvo tomar al día.
La dosis diaria de proteínas recomendada por la FAO es de 0,8 a 1 gramo por kilo de peso para personas adultas.
Si tu eres un deportista de alto nivel o realizas entrenamientos intensivos el consumo de proteínas requerido será mayor hasta 1,5 a 1,8 gramos por kilo por día.
La Proteína en Polvo engorda
Un mito bastante corriente es que la proteína en polvo engorda y esto es irreal porque los componentes que aportan al aumento de peso son los carbohidratos y las grasas.
Las proteínas contribuyen al crecimiento de masa muscular y en ese sentido ganas peso, aunque no “engordas”.
Como preparar la Proteína en Polvo
El suplemento proteico puede prepararse en batidos mezclado con agua, jugos o leche en las medidas que se indican en el envase. En general se diluyen 30 g de polvo en 300 ml de líquido y se bate bien para lograr una textura suave y homogénea, sin grumos.
También se usan para hacer preparaciones de superalimentos mezclando el polvo en sopas, licuados con frutas y verduras o con harina para hacer pancakes o galletas.
Que Proteína en Polvo es mejor para mujeres
Las mujeres se han sumado a esta tendencia de cuidar el cuerpo realizando actividad física regular, al igual que los hombres van al gimnasio, entrenan de forma intensiva y practican deportes que requieren energía y resistencia.
Por lo tanto, también se han diseñado suplementos nutricionales para ellas que les aporten el plus necesario para lograr los resultados óptimos, ya sea bajar de peso, mantener la figura, definir o aumentar la masa muscular.
Las mejores proteínas para mujeres son las que contienen:
- Agregados de colágeno que tiene un efecto reparador de la piel.
- Proteínas de origen vegetal y quemadores de grasa si quieres bajar de peso.
- Proteína de caseína de liberación lenta para una sensación de saciedad mas prolongada.
Para que sirve la Proteína en Polvo en mujeres
- ✔Aporte de proteínas de calidad superior
- ✔Control del apetito.
- ✔Aporte de colágeno, beneficioso para la elasticidad de la piel.
- ✔Optimiza el ejercicio físico, ya que te aporta un extra de energía.
- ✔Equilibra el déficit nutricional micro y macro por desgaste energético.
- ✔Maximiza los resultados de las rutinas deportivas.
Proteína en Polvo embarazo
Las mujeres embarazadas deben consumir una dieta variada, equilibrada y completa con todos los nutrientes y en la cantidad que su estado requiera.
También es una práctica corriente que los médicos les prescriban suplementos vitamínicos y ciertos minerales que son esenciales para la mamá y el bebé.
Con respecto a consumir proteínas en polvo, debes consultarlo con tu médico y probablemente te autorice a tomarlos de forma moderada y controlada si realizas actividad física ya que puede contribuir a manejar los antojos y evitar la subida de peso excesiva.
De ningún modo debes consumir proteínas extra en caso de embarazos de alto riesgo o si tienes un estilo de vida sedentario.
Proteína en Polvo recetas
Se pueden hacer muchas preparaciones con las proteínas en polvo, aquí te compartimos tres recetas deliciosas:
💪 Batidos
Es ideal hacerlos con una licuadora para lograr una consistencia homogénea y suave.
– Batido de plátano: 1 plátano, 10 almendras, 1 cucharada de proteína, ½ taza de leche, hielo.
– Batido de durazno: 2 duraznos cortados en trozos, 1 cucharada de proteína, 300 ml de agua.
– Batido de vainilla: media taza de yogurt natural, 300 ml de leche desnatada, una porción de proteína sabor vainilla.
– Batido vegano: 300 ml de leche de soja o almendras, una cucharada de proteínas, una cucharada de almendras o castañas.
💪 Postre de yogurt con frutos rojos
Ingredientes:
– 1 taza de frutillas, frambuesas, arandanos o moras.
– 1 yogurt griego
– 1 cucharada de proteína de fresa, de vainilla o de cheese cake.
Forma de preparación
– Congelar la fruta toda la noche.
– Colocar en la batidora la fruta congelada, el yogurt y el polvo de proteinas.
– Licuar hasta que quede una textura cremosa para servir en potecitos.
💪 Tortitas de proteína
Ingredientes:
- 2 huevos
- 1 porción de proteínas sabor a elección
- Harina de avena cantidad necesaria
- Yogurt y frutas para servir
Forma de preparación
- Colocar en la licuadora los huevos, la proteína y la harina en la cantidad suficiente para hacer una pasta de consistencia espesa.
- Calentar bien una sartén pequeña antiadherente.
- Una vez tenga temperatura suficiente, echar una porción de la preparación y dejar cocinar de un lado.
- Cuando se hagan burbujas, ya esta lista para darla vuelta con cuidado y terminar de cocinarla.
- Te quedaran unas tortitas deliciosas de color tostado que puedes servir con yogurt, helado y frutas frescas o secas.
!Te puede interesar!
Artículo recomendado: proteína de suero
Artículo recomendado: proteína weidere
Artículo recomendado: proteínas amix
Artículo recomendado: barras de proteína
Última actualización el 2021-02-11 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados